CASA MUSEO LA BAGATELA
Categorías de Sitio Turistico: Monumentos
-
Es uno de los monumentos más reconocidos en la zona de la frontera. Allí funcionó el poder ejecutivo convirtiéndose en el Palacio de Gobierno de la Nueva Granada. Fue residencia de los vicepresidentes Juan Germán Roscio, Luis Eduardo Azuola, Antonio Nariño, José María de Catillo y Rada durante el congreso de 1821.
La mal llamada Casa La Bagatela, fue remodelada en 1971 por el Ministerio de Obras Públicas. El nombre de “La Bagatela” le fue dado por un tendero que la habitaba hace 40 años. Quiso recordar de esta manera el periódico que fundó Nariño en Santa Fe en 1812, durante la época de la “patria boba”. Sin embargo cabe aclarar que en la Villa del Rosario el primer periódico oficial que se editó fue la Gaceta de Colombia y no la Bagatela. Existe en su interior una estatua del precursor, obra del artista colombiano Enrique Llamosa y donada por la Academia Francisco de Paula Santander el 13 de Abril de 1792.
Sita frente al Parque Gran Colombiano de la Villa del Rosario. Perteneció a una parienta del General Francisco de Paula Santander de nombre María del Carmen Ramirez de Arellano, san cristobalense casada con el trujillano Juan Antonio Briceño Uzcátegui, quien vivía en ella y fue anfitriona de los próceres que llegaron a Villa del Rosario para la Constituyente de 1821, entre ellos Simón Bolívar y Antonio Nariño.
Cumplió en su modestia la función de «Palacio de Gobierno de la República de Colombia» y en ella sancionó Bolívar la Constitución de Cúcuta, En esa casa se editaron los primeros números del periódico oficial denominado «Gaceta de Colombia». Fue destruida por el terremoto de 1875 y sé reconstruyó en 1971 en el mismo sitio de la antigua pero la hicieron ya no de dos pisos como era originariamente sino de un solo piso.
Desde el 2010 es administrada por la alcaldía de Villa del Rosario y funciona como sala de exhibición, se realizan actividades culturales, expositivas y de impacto a la comunidad en pro del rescate del patrimonio de nuestro Departamento, generando espacios de participación en torno a las artes.
-
-