MONUMENTO A LA RAZA (El Indio Motilón)
Categorías de Sitio Turistico: Monumentos
-
Monumento que se encuentra ubicado frente a la redoma de La Central de Transportes Estación Cúcuta, donde remata la Diagonal Santander, avenida que atraviesa en tal sentido la ciudad.
La figura del Indio Motilón hace honor a los indígenas que habitaban El Catatumbo, quienes reciben el nombre de una parte, de motilón, dado por los españoles al llegar a estas zonas, por ciertas características del cabello, motilados con una chícora y una piedra; y de otra, bari; porque en los años 60 los antropólogos comenzaron a decirles así. Este pueblo indígena quedó reducido según el Censo Nacional de Población del DANE año 2005, a una población de 5.923 personas, de los cuales 4.897 se encuentran en las cabeceras municipales de Norte de Santander, Santander, Bogotá y Cesar, siendo Cúcuta y Tibú los de mayor concentración.*
La estatua, erigida en 1968, es obra de Hugo Martínez considerado el primer escultor abstracto y geométrico de Colombia. Luego, los escultores Cesar Herrera Rugeles y Rodrigo Durán se encargaron de mejorar y embellecer el monumento, después de hacer un estudio del color de la piel de los indígenas para acercarlos más a la realidad
Don Luis Febres Cordero comenta acerca de los Motilones: «para defender con tanto heroico ahínco el suelo que habitaban, se necesita un concepto algo elevado del amor al solar nativo, y la tribu de los motilones, mostrose ufana en exhibirlo en sus peleas y acontecimientos, acaso inspirado por la disciplina de sus ritos o por la aradecida memoria con que miraban las proezas y hazañas de sus antiguos capitanes.»
-
-